top of page
CSO New Home Fachada New.png

Somos la clínica especializada
en cirugía y enfermedades
del seno

 

Durante más de 30 años, en Clínica del Seno y Oncología nos hemos dedicado a ayudar a miles de mujeres a prevenir, detectar y tratar oportunamente cáncer y el enfermedades benignas del seno. 

Regístrate
CSO Dr Rivera Logo.png

Todo comienza
con tu acción

Durante más de 30 años, en Clínica del Seno y Oncología nos hemos dedicado a ayudar a miles de mujeres a prevenir, detectar y tratar oportunamente cáncer y el enfermedades benignas del seno. 

CSO New Home Mujeres.png

Salud Integral de los Senos

CSO New Home Botones Biopsia.png


Biopsias

Las biopsias son procedimientos quirúrgicos para extraer una muestra de tejido o de células para analizar en laboratorio y confirmar o descartar cáncer. Estos son los tipos de biopsias: - Biopsia con aguja fina. - Biopsia con aguja de corte grueso (trucut). - Biopsia incisional. - Biopsia excisional. ¿Cuándo se realiza una biopsia? La biopsia de seno se realiza cuando: 1. Tú o tu médico palpan una bolita o engrosamiento en los senos y es necesario descartar cáncer de mama. 2. La mamografía o ultrasonido revela un área sospechosa en los senos. 3. Presentas signos y síntomas inusuales en los pezones o en las areolas, tales como costras, descamación, hoyuelos en la piel o secreción sanguínea.

CSO New Home Botones Biopsia Marcaje.png

Biopsia de mama
con anzuelo

La biopsia de mama con marcaje mediante anzuelo de metal es un procedimiento para hacer biopsias de lesiones que no se palpan u observan mediante ultrasonido, solamente son visibles a través de la mamografía. El procedimiento consta de colocar un anzuelo metálico en el área que causa sospecha para guiar al cirujano, ayudado de una mamografía, a localizar el área precisa. Este anzuelo se coloca a través de una aguja hueca que se introduce en el seno. Un vez que el anzuelo es colocado, la aguja se retira, dejando dentro el anzuelo. Ya en el quirófano, se extrae la zona marcada por el anzuelo, y se vuelve a tomar una nueva mamografía para corroborar que las anomalías detectadas previamente ya no aparecen.

CSO New Home Botones Biposia Ganglio.png

Biopsia de
ganglio linfático

Cuando el cáncer de seno ha sido diagnosticado, si se propaga, es necesario revizar las zonas más comunes de prograpación, que en general son los ganglios linfáticos ubicados debajo del brazo, en las axilas. La biopsia de ganglio linfático sirve para extraer uno o más de estos, y analizarlo en el laboratorio.

CSO New Home Botones Mastectomía.png

 
Mastectomía

La mastectomía es una cirugía para extirpar la glándula mamaria, total o parcialmente. Forma parte del tratamiento para cáncer de mama. La mastectomía puede ser: Conservadora o parcial: Se extirpa una parte de la mama, preservando la mayoría del tejido. Preservadora de piel: Se extirpa la glándula mamaria pero se conserva la piel que la cubre y después se reconstruye. Radical: Se extirpa toda la glándula mamaria Total o simple: Se extirpan todos los tejidos de la mama pero se dejan los ganglios axilares. Antes de someterte a una mastectomía, infórmate. Somos especialistas en la salud de tus senos.

CSO New Home Botones Cirugía.png

Cirugía conservadora
de seno

El objetivo de esta cirugía es extraer solamente el tumor localizado o la parte del seno con cáncer y algo más del tejido normal o sano que rodea el tumor. Este tipo de cirugía no aplica para todos los casos, acude a nuestra consulta y te guiaremos de manera especializada. A esta cirugía se le llama también: cirugía para preservar la mama, cuadrantectomía, mastectomía parcial, mastectomía segmentaria, tilectomía y tumorectomía.

CSO New Home Botones Enfermedades.png

Cirugía
reconstructiva

Después de una mastectomía por cáncer de seno, hay dos opciones: no realizarte más cirugías o someterte a una reconstrucción. El tiempo para una reconstrucción puede ser inmediato o diferido. Tipos de cirugías reconstructiva: 1.Con implantes: Se introduce expansor de tejido, se inyecta solución salina, eventualmente se reemplaza por implante. 2. Tejido propio o colgajo Se remueve tejido de abdomen, espalda, glúteos o muslo. Se transfiere al área del seno extirpado. 3. Combinación. Se utiliza tanto tejido propio e implante.

CSO New Home Botones Diagnóstico.png

Detección y tratamiento de enfermedades de los senos

Existen distintas enfermedades de los senos que afectan a casi todas las mujeres, y no todas están relacionados con el cáncer. A este tipo de enfermedades, les llamamos benignas o no cancerosas. Las enfermedades benignas de los senos no representan un riesgo para la vida aunque sí es importante atenderlas porque algunas de ellas podrían estar ligadas al desarrollo de cáncer. Es importante que sepas que algunas enfermedades no presentan síntomas, por ello es importante que tomes muy en serio tus revisiones rutinarias una vez al año. •Fibrosis y quistes simples en el seno •Quistes •Hiperplasia del seno (ductal o lobulillar) •Carcinoma lobulillar in situ (LCIS) •Adenosis del seno •Fibroadenomas del seno •Tumores filodes del seno •Papilomas intraductales del seno •Necrosis grasa y quistes oleosos en el seno •Mastitis •Ectasia ductal

CSO New Home Botones Detección.png


Tratamientos

Tratamientos del cáncer de seno. Además de la cirugía existen tratamientos sistémicos que actúan a nivel celular. Hormonoterapia para el cáncer de seno: Actúa directamente sobre algunas hormonas concretas que algunos tumores necesitan para crecer. Quimioterapia para el cáncer de seno: Consiste en el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. La función de estos medicamentos es evitar que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Terapia dirigida o terapia blanco: Fármacos que combaten el crecimiento y diseminación del cáncer, atacando proteínas o genes específicos que se encuentran el las células cancerosas. Inmunoterapia / Anticuerpos: También se le llama terapia biológica y se enfoca en eliminar las células cancerígenas y reforzar el sistema inmune. Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar la función del sistema inmunitario.

Ten siempre a
tu oncólogo en tu lista de contactos

A partir de los 40 ten siempre entre tus contactos a tu oncólogo.

CSO Contacto Doc.png

Soy el doctor
Mario Rivera Sepúlveda

CIRUJANO ONCÓLOGO DE LA CLÍNICA DEL SENO Y ONCOLOGÍA

En mi trayectoria de más de 30 años he dedicado mi vida profesional en tratar efectivamente el cáncer, desde la perspectiva  de la detección oportuna.

Cédula profesional  UACJ | 855010 | Certificación Consejo Nacional de Oncología | 1384 | Permiso Secretaría de Salud | 106909 | Diploma DUP / MED / DE / 265 / 13

  Acerca de mi trayectoria:


• Soy Médico General por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

• Con especialidad en Oncología Quirúrgica. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, CDMX.

• Responsable de Cirugía Oncológica en el Hospital General de Mexicali durante 30 años.

• Docente por más de 20 años en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

• Miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología.

• Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología.

• Realizo práctica privada desde 1989 en la Clínica del Seno y Oncología.

CSO Cirugías Testimonios.jpg

Testimonios

YM

Yohana de la Mora
Paciente verificado ✔️ • Valoración postoperatoria

El Doctor Rivera me operó de un pequeño tumor en la terminación de los conductos del pezón y me quitó exceso de tejido mamario debajo de ambas axilas, su trato muy profesional y su equipo de anestesiólogos excelente, sentí la confianza para operarme. Lo recomiendo sin duda.

CSO Cirugías Staff 3.png

Somos un equipo multidisciplinario

En Clínica del Seno y Oncología nos enfocamos en prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer cirugía reconstructiva y oncoplástica de seno.

Somos un grupo de especialistas de trayectoria enfocados en cirugía y oncología, y también jóvenes talentos que suma innovación y entusiasmo.

bottom of page